No hay calificativos o si los hay, pónganselo ustedes mismos/as. Un cortometraje premiado en 102 festivales internacionales, donde el propio humano sirve al de su misma especie en el día a día. Es brutal, como acertado y real.
Dirección: Santiago ‘Bou’ Grasso Idea: Patricio Plaza Animación: Santiago ‘Bou’ Grasso / Patricio Plaza Diseño de títulos: Natalia Acosta Productora: Opusbou
Muzorama es un cortometraje dirigido por Raphael Calamote, Mauro Carraro, Maxime Cazaux, Emilien Davaud, Laurent Monneron y Axel Tillement. El resultado es asombroso, agobiante por momentos, pero sobte todo, muy inteligente.
¿Hemos pensado alguna vez como se verá todo desde abajo?. Bajo nuestros pies vengo a referirme. Pues Varathit nos enseña en un curioso e interesante cortometraje, ese mundo tan pisoteado.
Logorama es una historia de logos pop-art y con una duración de 17 minutos al más puro estilo hollywoodiense. Logorama es una película en la que, entre personajes, escenarios y objetos, aparecen más de 2.500 logos. El corto ha llevado cuatro años de duro trabajo de H5 (el estudio) . Ludovic Houplain, fundador de este estudio francés, cuenta que con Logorama no pretendían hacer “una pieza artística”. La intención era crear una historia que “cualquiera pueda ver y disfrutar”.
El cortometraje es trepidante, muy original y buenísimo.
El corto fue el ganado del Oscar a mejor cortometraje de animación 2010, quitándole el premio al español, La Dama y la muerte. La Dama y la muertelo podéis descargar aquí, y ver directamente, aquí.
Con todo el gusto del mundo y un gran placer para mi, quisiera presentarles a un gran tipo y buen amigo mio que está metido de lleno en el mundo de rodar y rodar cortometrajes (a ver si algún día salta al largo) En el 2008, en mi visita junto a la que es ahora mi mujer y un colega mio al Festival de cortometrajes de Calasparra (Murcia) Tuve la oprotunidad de conocerlo y hasta ahora sigo su trayectoria, que tiene todas las de ser una de las más interesantes de este país.
Por eso, es un gran honor para mi contarles un poco sobre él, y dejaros de paso dos cortos muy interesantes y buenos para que los disfrutéis como yo lo hice en su momento. Es más, pronto tendremos en kuro&kitaku una entrevista bastante interesante con él.
BiografíaDavid Macián
Cartagenero de 1980, David Macián se traslada a Madrid en 2005, donde estudia Cine. Posteriormente crea su propia productora, Audrey Junior, y realiza dos cortos de ficción: Liquidación total (2007) y Tropezones (2009), con los que reúne más de 20 premios y más de un centenar de selecciones en festivales nacionales e internacionales. A principios de 2010 estrena su primer corto-documental, Vivir del aire.
Espero que los cortometrajes sean de vuestro agrado y si opináis sobre ellos mucho mejor. Ya que esto nos vale para darle un buen empujón de ánimos a David, para que siga trabajando durante mucho más tiempo, y para que podáis saber más aún de él visitando su productora-blog. Nada más que apuntar, queridos/as lectores/as de kuro&kitaku, a disfrutar de sus trabajos.
Sus cortometrajes
Liquidación total (excelente, divertido, sorprendente y tocando un género que a mi me encanta)
Tropezones (nuevamente ese género que tanto gusta, pero maquillado de una forma magistral y sin...)
Temas, géneros y técnicas muy variadas en once imaginativos y originales cortometrajes que no dejarán indiferente a nadie. Digital Short Film Fest - Edición 1 recoge once de las obras presentadas a concurso en la primera edición del DSFF (Digital Short Film Fest), un Festival impulsado por Cine365 que está dirigido a promocionar cortometrajes integramente rodados en formato digital. Elegidos por un jurado compuesto por Lucas Arraut (director de EP3, El País), Mariano Barroso (director de cine), Desirée de Fez (periodista), Alejandro Miranda (Versus Entertainment), Joaquín Reyes (Actor y humorista) y Koldo Serra (Director de cine) en este dvd se incluyen los tres primeros premios del concurso y todos los finalistas de la sección oficial.
Cortometrajes:
El Ataque de los Robots de Nebulosa-5 (06'20'')
Porque hay cosas que Nunca se Olvidan (12'00'')
Abimbowe (03'20'')
18 Segundos (06'49'')
Adela y Manuela (11'59'')
El Círculo Goligher (19'13'')
On The Line (12'00'')
Pim, Pam Pum (3'00'')
Rutina (03'00'')
The Werepig (17'00'')
Videoclub (17'20'')
Otros datos de interés de Digital Short Film Fest - Edición 1 DVD
Año: 2008 Directores: Chema García Ibarra, Lucas M. Figueroa, Álex Montoya, Bruno Zacharías, Miguel de Olaso "Macgregor", Gil Romero, Jaime Herrero Llácer, Jon Garaño, Andoni de Carlos Yarza, Asier Urbieta, Suda Sánchez, Samuel Orti Marti, R. Domínguez, J. Manzaneque, Mac
Dos cortometrajes totalmente diferentes, pero la originalidad y el impacto visual, les une. Les hablo de “Ryan”, corto de animación canadiense y “La ruta natural”, un drama de ficción, más que ocurrente.
“Ryan”(2004) ganadora del oscar a mejor cortometraje de animación. Dirigida por Chris Landreth, oscila entre la animación y el documental, y se escapa a una fácil definición. Se basa en la vida de Ryan Larkin, un animador canadiense que hace treinta años, en el National Film Board de Canadá, produjo algunos de las películas de animación más influyentes de su tiempo. Hoy en día, “Ryan” vive de la beneficencia y pide monedas por las calles del centro de Montreal. ¿Cómo ha podido seguir esta trayectoria un genio?. “Ryan” es un cortometraje totalmente innovador, experimental visualmente, genial en su producción y de una asombrosa e impactante técnica de su realizador. Muy recomendable, incluso, para los que no estén ligados a este tipo de cine.
CortometrajeRyan (primera parte). Subtitulado al Español
CortometrajeRyan (segunda parte). Subtitulado al Español
“La ruta natural” (2004) dirigida por Alex Pastor, narra la historia de un niño, Divad, que despierta tras un extraño accidente en la bañera y es incapaz de recordar nada, ni siquiera su propio nombre. Su casa, su supuesta esposa Arual… absolutamente todo es desconocido para él. Aunque no pueda concretarlo, algo inquietante y fuera de lo normal parece ocurrir en el mundo que le rodea. Pronto descubrirá que su destino está ya trazado y que nada podrá hacer para cambiarlo. Tal vez su pasado le dé las respuestas que necesita. Sensacional cortometraje galardonado en cientos de festivales, incluso en el más laureado de todos los festivales de cine independiente, como es el de Sundance. Magistral manera de reflexionar sobre la vida y el destino. Abrumador con su puesta en escena y la que ojalá, sea un nuevo punto del que poder partir siempre.