Mostrando entradas con la etiqueta Directores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Directores. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2008

WKW en busca de la perfección


Won Kar Wai es uno de los directores más en forma de la actualidad y con trabajos que quedarán para la posteridad como obras maestras o de culto. Su cine puede ser perfectamente, un buen regalo para nuestros sentidos. Won Kar Wai nació en Shanghai en 1958, emigró con su familia a Hong Kong cuando tenía 5 años. Empezó en la industria como guionista y asistente de producción, y en 1988 debuta como director imponiéndose rápidamente como "l'enfant terrible" de la cinematografía local.

"As Tears Go By", además de su primera colaboración con Marggie Cheung como protagonista, se presentaba en la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes de 1989, en medio de una gran expectación. El triunfo fue rotundo, y desde ese momento, lo conocemos como un gran realizador.

En 1990, "Nuestros años Salvajes". Un film nostálgico sobre la amistad y sus decepciones con el trasfondo de los años sesenta le sirve para reunir a seis de las mejores estrellas jóvenes del cine asiático, y recibir los 5 premios más importantes del Festival de Cine de Hong Kong en 1991

Los dos años siguientes los pasaría rodando en las más lejanas regiones de China un magistral relato sobre artes marciales, "Las Cenizas del Tiempo", cuya primera proyección tendrá como escenario el Festival de Cine de Venecia en 1994. Allí recibe el Premio a la Mejor Fotografía y, en el Festival de Cine de Hong Kong de 1994, otros tres destacados galardones.
Durante una pausa de dos meses en la post-producción de "Las Cenizas del Tiempo", rueda "Chungking Express" que se convertirá enseguida en un éxito internacional refrendado con dos premios en el Festival de Cine de Estocolmo de 1995, y otros tres en el Festival de Cine de Hong Kong de 1995. A continuación, filma un largometraje que él mismo define como "experimental", "Los Ángeles Caídos", cuya primera proyección tiene lugar en el Festival de Cine de Toronto, y que más tarde recibe otros dos premios en el Festival de Cine de Hong Kong de 1996.

Sus dos siguientes trabajos fueron a competición en el Festival de Cine de Cannes. "Happy Together", se proyectaría en la edición de 1997 donde fue galardonada con el Premio al Mejor Director, y el Premio al Mejor Actor en el Festival de de Cine de Hong Kong. "In the mood for love", se presentaría en el certamen del año 2000 donde recibiría el Premio al Mejor Actor y el Premio al Mejor Equipo Técnico, sin olvidar los muchísimos premios y nominaciones con los que fue distinguida en todo el mundo, además de estar seleccionada para el Oscar al Mejor Film Extranjero. Una de las mejores películas que he visto en esta década. Un trabajo que me causó una sensaciones realmente fascinantes. Esa música tan preciosa y sensual como es el tema principal (pinchar para escuchar) "Yumeji´s Theme", unas actuaciones increíbles y sobretodo, su dirección, la cual me impresionó.

Durante la producción de "2046", ha efectuado varias pausas con objeto de poder dedicarse a otros proyectos. Ha realizado un cortometraje para BMW, "The Hire" (con otros destacados directores como Ang Lee, John Frankenheimer y John Woo), un video clip "Six Days" para D.J. Shadow, y uno de los tres episodios del film "Eros", presentado en el Festival de Venecia de 2004 con Gong Li y Chang Chen como protagonistas (los otros dos episodios han sido dirigidos por Michelangelo Antonioni y Steven Soderbergh).

"2046" se presentaría con un impresionante éxito de crítica y público en la Sección Oficial del Festival de Cine de Cannes 2004. Considerado un perfeccionista, megalómano y tiránico, Wong Kar wai construyó en "2046" otro melodrama sobre el amor loco y torturado, que resulta una ampliación de las búsquedas estéticas, temáticas y narrativas de su película previa, la bastante más contenida, reprimida, y sublimada"Deseando amar". Pero en definitiva, un cine imprescindible para cualquier amante al séptimo arte, obras que no deberían de perderse por nada en este mundo y si aún no han visto nada, es hora de empezar a degustar buen cine, un cine con imágenes e hsitorias que jamás podrán olvidar, que se quedarán en tu retina y tu corazón para siempre. Una fotografía maravillosa y una música elegida a la perfección hacen que estas películas desprendan toda clase de emociones.

Tras 2046, el director realizó su primera incursión en el cine occidental, trabajando en Estados Unidos en dos películas: My Blueberry Nights. Un último trabajo que personalmente, opino que es una historia de amor bien descafeínada con respecto a trabajos anteriores. Una dirección muy buena, con una técnica y estilo alucinante, pero su guión se desinfla a la mitad de la película y cae de una manera brutral hacia abajo, sin saber cuándo se recuperará. Película con la actuación principal de Norah Jones y que abrió el Festival de Cannes de 2007. The Lady from Shanghai es otro trabajo y esta vez, con Nicole Kidman. Según el director, ésta última solamente toma prestado el título de la conocida película de Orson Welles, y no se trata de un remake como se pensó al principio.

Wong Kar wai todavía tiene proyectos en China. A pesar de que sus obras norteamericanas le mantienen ocupado, tiene firmado un proyecto todavía sin título en su país de origen, donde Tony Leung representará la historia del maestro de Bruce Lee.

TODO SUS TRABAJOS

=The Lady from Shanghai (2010) (pre-production)

=Dung che sai duk redux (2008)

=There's Only One Sun (2007)

=My Blueberry Nights (2007)

=Chacun son cinéma ou Ce petit coup au coeur quand la lumière.. (2007)

=Eros (Segmento "La mano") (2004)

=2046 (2004)

=Six Days (videoclip de Dj Shadow) (2002)

=The Follow (cortometraje) (2001)

=In the Mood for Love (Deseando amar) (2000)

=Happy Together (1997)

=Fallen Angels (1995)

=Chungking Express (1994)

=Ashes of Time (1994)

=Days of Being Wild (1991)

=As Tears go By (1988)

viernes, 7 de noviembre de 2008

Harmony Korine: Enfant Terrible



Harmony Korine nació el 14 de mayo de 1974 en Bolinas, California. Su familia se movió a la costa este de Estados Unidos cuando tenía cinco, por lo que pasó sus años de infancia entre Nashville y Nueva York. A los 19 años escribió Kids (1995), el polémico drama adolescente dirigido por Larry Clark. En (1997) estrenó Gummo, un crudo drama sobre niños perdidos escrito y dirigido por él. Después se repitió el plato con Julien Donkey-Boy (1999) un drama donde hizo actuar al director alemán Werner Herzog.

A mediados de la década de los 90, Harmony Korine parecía tener un brillante futuro por delante.

Y, efectivamente, así sería en los próximos cinco años. A principios de los 90, mientras practicaba skateboard en Washington Square Park, Korine había llamado la atención del fotógrafo y cineasta Larry Clark. En esa ocasión, el joven le mostró a Clark uno de sus guiones. Pronto, Korine escribiría Kids, una película sobre adolescentes, sexo y SIDA, que Clark dirigiría y que habría de convertirse en un filme de culto. Kids obtuvo buena acogida crítica y fue un éxito en el circuito de festivales, cimentando la carrera cinematográfica de Clark y lanzando la de Korine.

Tenía apenas 21 años.

Dos años después, Korine estrenaría Gummo, filme extraño como pocos. Ejemplo de narrativa no lineal, en una sucesión de viñetas, Korine describía su infancia en su Ohio natal. Estrenado en el Telluride Film Festival, la película despertó la admiración del legendario Werner Herzog, quien exclamaría:

Cuando vi el pedazo de tocino frito pegado en la pared del baño en Gummo, me caí de la silla. (Korine) es una voz diáfana de una generación de realizadores que está tomando nuevas posiciones. Esto no va a dominar el mundo cinematográfico, pero ¿qué importa?



Ficha Técnica
Director: Harmony Korine
País: USA
Año: 1997
Duración: 89 min
Género: Drama

Sinopsis: Maltratados por sus padres alcohólicos, Salomon y Tummler conocen desde niños el mundo del vicio y la dura lucha por sobrevivir

Reparto
Jacob Sewell ... Bunny Boy
Nick Sutton ... Tummler
Lara Tosh ... Girl in Car
Jacob Reynolds ... Solomon
Darby Dougherty ... Darby



Trailer de Gummo



Al año siguiente, el joven realizador crearía una suerte de collage visual que, proyectado en tres pantallas, llevaba el provocador título de The Diary of Anne Frank Part II y luego se enfrascaría en un proyecto que lo llevó a la sala de emergencias de un hospital. Literalmente.

Titulado Fight Harm y dirigido por el ilusionista callejero David Blaine, tenía un punto de partida más propio de Jackass que de un filme de arte y ensayo —y acaso precursor del Happy Slapping (video): Korine debía buscar pelea al azar en las calles… Hasta que lo medio mataran. El proyecto se canceló después de la sexta paliza, la que le mandó al hospital, a pesar de que Korine alguna vez había manifestado estar dispuesto a morir por el cine.

Su siguiente proyecto fue Julien Donkey-Boy, en el Korine adoptó los preceptos cuasi religiosos, cuasi cinematográficos, del Dogma95. El filme sobre las experiencias de un esquizofrénico también se convirtió en un éxito del circuito de festivales y adquirió asimismo un estatus de filme de culto.




Ficha Técnica
Director: Harmony korine
País: USA
Año: 1999
Duración: 101 min
Género: Drama

Sinopsis: Julien es un esquizofrénico que trabaja como ayudante en una escuela para ciegos. Vive con su hermana Pearl, que está embarazada y no quiere decir quién es el padre, su hermano Chris, su abuela y su dominante padre. La lucha interna del muchacho se va desarrollando a través de encuentros con otros singulares personajes que se cruzan en su vida.

Reparto
Ewen Bremmer (Julien)
Chloë Sevigny (Pearl)
Werner Herzog (Padre de Julien)
Evan Neumann (Chris)
Joyce Korine (Abuela)

Trailer de Julien donkey-boy




Y después, nada. O casi nada. Larry Clark dirigió uno de sus viejos guiones, Ken Park. Y, en el 2003, Korine realizó el documental para la TV Above the Below, sobre los 44 días que David Blaine pasó encerrado en un cubo de plexiglas suspendido en el aire, a orillas del Támesis. Blaine y Korine siguieron colaborando en varias viñetas para el show televisivo de magia callejera del primero.

Mas desde el estreno de Julien Donkey-Boy, Korine no había vuelto a dirigir ningún largometraje de ficción.

Un comentario del propio director en una entrevista, sobre su tardanza en un nuevo estreno desde que ralizara Julien Donkey boy

Mi mente no estaba funcionando correctamente, estaba realmente jodido de la cabeza. Fue un período oscuro de mi vida en el que, encerrado en mi habitación, comencé a escribir historias sobre cerdos

Y uno de esos relatos sobre cerdos terminó siendo la de Misterr Lonely, su última producción. Mister Lonely cuenta la historia de un imitador de Michael Jackson (Diego Luna) que se enamora de una imitadora de Marilyn Monroe (Samantha Morton). Dispuesto a no perderla, la sigue hasta una comuna de imitadores, donde conoce al esposo de Marilyn, un imitador de Charles Chaplin, y a la hija de ambos, Shirley Temple.

En la comuna, desde luego, viven otros imitadores: los dobles de Madonna, James Dean, el Papa Juan Pablo II y, supongo yo, seguramente, del Rey, el incomparable e irrepetible, Elvis. Dice Korine:

Es un mundo donde hay monjas que caen de aeroplanos y niños que cabalgan cerdos.



Ficha Técnica
Director: Harmony Korine
País: Usa, Francia, Irlanda y Uk
Año: 2007
Duración: 112 min
Género: Comedia/Drama

Sinopsis: Mister Lonely (Diego Luna) es un joven americano perdido en Paris. Intenta ganarse la vida como imitador de Michael Jackson, bailando en las calles, los parques públicos, los sitios turísticos y los comercios. Diferente de cualquier otro, se siente como si flotara entre dos mundos. En el transcurso de un espectáculo automovilístico, Michael Jackson se encuentra con Marilyn Monroe (Samantha Morton). Hechizado por su angélica belleza, la sigue hasta una comuna en el campo donde se encuentra con el marido de ella, Charlie Chaplin (Denis Lavant) y su hija, Shirley Temple (Esme Creed-Miles). Un lugar donde todo el mundo es famoso y nadie envejece. Allí, el Papa, la Reina de Inglaterra, Charlie Chaplin, Madonna, Marilyn Monroe, James Dean y otros imitadores construyen, con amor y pasión, un teatro destinado a representar el mayor espectáculo del Mundo.

Reparto

Diego Luna ... Michael Jackson
Samantha Morton ... Marilyn Monroe
Denis Lavant ... Charlie Chaplin
Werner Herzog ... Father Umbrillo
James Fox ... The Pope
Melita Morgan ... Madonna
Anita Pallenberg ... The Queen of England
Jason Pennycooke ... Sammy Davis, Jr.
Esme Creed-Miles ... Shirley Temple

Trailer de Mister Lonely



Solo apuntillar una cosa más. El cine de Korine es un cine difícil, polémico, comprometido, paranóico, aspero y muy independiente. Cine con agallas y que personalmete, de obligada visita. Me reivindíco con este friki del celuloide, capaz de contar y mostrar historias, que dejarán marcada tu seña de identidad.

Altamente recomendable.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails